miércoles, 23 de enero de 2013

Tarta Guinness... que no sabe a Guinness!!

  
 Nos acercamos irremediablemente a San Valentín!!!
Y no se me ocurre una manera mejor de celebrarlo que con una rica tarta.
Hace tiempo que la Tarta Guinness me llamaba la atención, pero por unas cosas o por otras, nunca encontraba el momento de hacerla. O si que lo encontraba pero no tenía cerveza Guinness en casa!!!
El otro día me propuse tener ambas cosas: cerveza y tiempo.
Estuve indagando recetas, preguntando en facebook y al final me decidí por esta. La cogí de AQUÍ.
Es... simplemente deliciosa! Y no sabe para nada a cerveza.
Os la recomiendo 100%. Quedaréis genial en cualquier celebración y es facilísima.
Con las cantidades que os voy a poner yo hice 2 en un molde de 22 cm de diámetro.
Se supone (y es cierto) que está mejor de un día para otro, pero.... la primera cayó casi caliente sin frosting en un plisplás!!
De esa no tengo ni fotos.....
Pero de la otra si.... ya decorada con su frosting de queso....



INGREDIENTES:
  • 250 ml de cerveza Guinness (yo compré la lata grande, separé los 250 y el resto... me lo bebí mientras preparaba la tarta!)
  • 250 grs. mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 80 grs. cacao Valor en polvo.
  • 400 grs. azúcar blanquilla
  • 2 huevos
  • 1 cuch. extracto de vainilla
  • 140 ml de buttermilk. Si no tenéis (como yo que por más que lo busco no lo encuentro) podéis poner 140 ml de leche en un bowl con 2 cucharadas de limón y dejar reposar 10 minutos hasta que la leche se corte.
  • 280 grs. harina de trigo
  • 2 cucharadas de bicarbonato de soda.
  • 1 sobre de levadura
  • Para el frosting:
  1. 50 grs. mantequilla temp. ambiente.
  2. 300 grs. azúcar glas.
  3. 125 grs. queso de untar tipo philadelphia.
  


 

REALIZACIÓN:
Poner en un cazo a fuego suave la mantequilla con la cerveza. 
Cuando se derrita la mantequilla, retirar del fuego y añadir el cacao y el azúcar. Batir con las varillas.
En otro bowl mezclar los huevos con el extracto de vainilla y el buttermilk. Añadirlo a la mezcla de cerveza.
Tamizar los ingredientes secos.
En la KA (o con la batidora de varillas eléctrica) mezclar los ingredientes secos con la mezcla de cerveza.
Engrasar un molde. Poner la mezcla en él y al horno.
Temperatura de 160ºC en horno de aire (170ºC si no tiene aire) unos 40-45 minutos.
Pero  lo que siempre digo, pinchad y estará listo cuando salga limpio.
Dejarlo enfriar un poco y sacarlo a una rejilla. Cuidado que estará blandito y se os puede romper.
Luego envolverlo en film y lo mejor es meterlo a la nevera de un día para otro (si resistís la tentación!!).
Al día siguiente le quitáis el papel y lo colocáis en una fuente bonita o en un cake stand.
Para hacer el frosting, batir (con batidora de varillas eléctrica) la mantequilla con el azúcar. Quedará como con grumos. Añadir el queso y seguir batiendo a velocidad media. No os asustéis cuando veáis que parece que no liga porque si que lo hace. Y queda una crema deliciosa!
Ponerla a vuestra manera por encima del pastel y espolvoread cacao.
Listo!!

Si os fijáis en las fotos del corte, mi tarta está un pelín hundida... uno de mis peques abrió al principio el horno! Pero bueno... estaba rica igualmente....




 Espero que la hagáis y que os guste!!!!
Yo repetiré seguro...

Y por cierto, en lo que escribo esta entrada estoy horneando un bizcocho de calabaza.
Perfecto para una merienda de invierno, verdad?
Esta será la siguiente receta...

jueves, 17 de enero de 2013

ROSCÓN DE REYES! Sin masa madre.....



Ya os comenté que tuve problemas técnicos con el otro blog y por ello se han perdido unas cuantas entradas. Pero nada que no se pueda recuperar e incluso mejorar!!!!!!!
Y sobre todo , aquí, en mi blog, el de siempre, el mejor.

El caso es que varias de vosotras habéis intentado enlazar con la receta del roscón que publiqué para el día de Reyes y claro, no habéis podido.
No pasa nada!
Aquí os la dejo de nuevo, vale?

No necesita masa madre, lo que para mi es una gozada porque una de las cosas que no me sobra es paciencia.... ni tiempo.... y cuando en una receta empiezo a leer tiempos de espera, masas madre y similares reconozco que me empiezo a desesperar!!!

Y está tan, tan rico, que para Reyes hice 5!!!!!!!!
Uno relleno de dulce de leche, otros de chocolate y uno sin nada.
DELICIOSO!!!!!!!!!!!!!!!!! 


La receta no me la he inventado. No nos engañemos, poco queda por inventar. No recuerdo como llegué a ella, pero el caso es que la cogí de AQUÍ. (aunque la modifiqué un pelín...)

Allá vamos!!!!

INGREDIENTES:
  • 50 grs. agua.
  • 50 grs. aceite de girasol.
  • 50 grs. nata líquida.
  • 50 grs. azúcar blanquilla.
  • 1 paquetito de levadura fresca de panadería.
  • 1 pizca de sal.
  • 300 grs. harina de repostería.
  • 1 huevo y otro para pintar el roscón.
  • 1 chorrito de agua de azahar (a mi no me va y no se la puse)
  • Lo que quieras poner de relleno, pero en principio gotas de chocolate (las podéis comprar en Mercadona, carrefour, Macro,..)
 PREPARACIÓN:

En la TMX: Poner los líquidos en el vaso a vel. 3 durante 1 minuto.
Añadir los sólidos y vel. 6 unos segundos.
Ahora vel. espiga unos 3 minutos.
Si no utilizáis TMX, seguid los mismos pasos pero batir con las varillas y luego acabar de amasar con las manos.
Dejar reposar la masa dentro del vaso o en un bowl, en un sitio cálido (yo la coloqué junto a un radiador), hasta que duplique el volumen.
Cuando esto ocurra, coged porciones de masa, estirarlas con un rodillo, poner gotas de chocolate en el centro (o dulce de leche, pero no medio bote como hice yo porque es "demasiado"...) y hacer una especie de paquetito (mirad la foto).
Debéis tener un molde con forma de corona y no muy grande , engrasado. Id poniendo en él los paquetitos con el doblez hacia abajo.


Pincelar todo con huevo batido y poner por encima lo que más os guste para decorar. 
En mi caso almendras en trocitos (a falta de tenerlas laminadas) y montoncitos de azúcar. ¿Sabéis como se hace? Pues en un cuenco ponéis azúcar y unas gotitas de agua. Con un tenedor lo removéis hasta que quede como con pegotes.
Estáis descubriendo muchas cosas sobre mis gustos ultimamente.... y si, no me gustan las pasas, ni el agua de azahar, ni... las frutas del roscón! En casa siempre las quitamos, con lo que si hago yo el roscón, pues no se las pongo!



Tapad el molde con un pañito y esperar a que duplique el volumen otra vez.
No os desesperéis que no tarda mucho. Sino yo no lo haría! 


Cuando haya duplicado volumen lo metemos al horno precalentado a 180ºC. En mi caso 165º porque es de aire.
Se hace en un plís, así que no os despistéis. Unos 15 minutos nada más.
Como siempre, pincháis y si sale limpio es que está hecho.

  
Y ahora viene la parte "B"... En el primero que hice casi me da algo.... porque este es el momento en el que pensé.... ¿Y ahora cómo lo saco del molde??????????????????????????????
Pues muy fácil. Como si fuera una tortilla de patata. Ponéis una plato grande encima y le dais la vuelta. Y rápido colocáis la fuente "mona" y le dais otra vuelta y listo!
Ya tenéis vuestro precioso roscón preparado para comer!


 Hacedlo.... no os arrepentiréis!!!!!!!!!!!
aunque sea ya para el año que viene.... jajajajaja!!!!!



lunes, 14 de enero de 2013

GALLETAS CRUNCHY DE CHOCOLATE BLANCO ( O NEGRO SI TE GUSTA MÁS...).


Al final no os he hecho sufrir demasiado, no???
Aquí estoy para daros la receta de estas galletas. Sin lugar a dudas , las más ricas que he comido nunca! de verdad! Y mis hijos están como locos y quieren que haga más.... pero no, o perderemos todos la linea en un par de hornadas!

Tengo un día complicadito porque estamos sacando la nueva tienda online.
¡Que ganas de que la podáis ver!
Pero como se dice: despacio y con buena letra.


Vamos con los ingredientes:
  • 250 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1/2 cup de azúcar blanquilla (aproximadamente 115 grs)
  • 1/2 cup de azúcar moreno (115 grs)
  • 2 huevos (tamaño L)
  • 1 teaspoon extracto vainilla (5 ml)
  • 2 cups de harina de trigo (240 grs)
  • 1 sobre gasificante y 1 sobre acidulante de la caja de Mercadona (luego os pongo foto)
  • 1/2 teaspoon sal (un pellizquito)
  • 2 cups de copos de avena (250 grs)
  • 2 cups gotas de chocolate blanco (320 grs)o negro!!!
  • 1 cup coco rallado (120 grs)
  • 1 cup nueces troceadas (140 grs)
  • opcionalmente: pasas..... agggg.... no me gustan y no las pongo!!



Con esta cantidad, me salieron casi 5 docenas de galletas.... con lo que si queréis podéis poner la mitad. Pero están tan ricas.... que yo haría todas!!!


Por cierto, la receta la he cogido de un libro de Martha Stewart.

Os pongo una foto de la famosa cajita.... yo la compro en Mercadona, pero la hay en más sitios. Tenéis que utilizar un sobre blanco y otro morado, vale? 
Y el chocolate en gotas lo compro en Macro, pero sé que en Mercadona lo tienen fondant en gotas (viene en unas cajas) y me han dicho que en Carrefour podéis encontrar tanto el blanco como el fondant. En el peor de los casos , siempre podréis trocear unas tabletas....
Una amiga me comentó ayer que no le gusta el chocolate blanco.... pues lo ponéis negro!
Si no os gusta el coco, pues tampoco lo pongáis. Aunque le da un toque crujiente delicioso.
Los copos de avena.... fundamentales!! Ni se os ocurra prescindir de ellos, eh?
Y las pasas... si os gustan las pasas... pues también las podéis poner.... pero yo, ni loca!!!
Ya sabéis otra cosa de mi: ABORREZCO LAS PASAS!!!!!!!!!


 Vamos a lo importante: 

PREPARACIÓN!
Precalentar el horno a 175º (o 160º en mi caso, con aire).
Batir la mantequilla con los 2 tipos de azúcar en una batidora eléctrica, velocidad media, durante 2 minutos.
Añadir los huevos de uno en uno y batir hasta que queden incorporados.
Añadir la vainilla.
Ahora la mitad de la mezcla de harina, sal, sobre blanco, sobre morado. Luego la otra mitad.
Incorporar el coco y cuando la mezcla esté homogenea, los copos de avena.
Con una espátula ir añadiendo las nueces y el chocolate ( y las pasas.... ufffff...).
 Formar bolitas (todas más o menos del mismo tamaño para que no parezcan unas galletas las de Blancanieves y las otras las de los enanitos...).
Aplastarlas con las manos e ir colocándolas en una bandeja de horno con papel vegetal.
Hornear unos 15 minutos. Pero ya sabéis, cada horno es un mundo! así que vuestras galletas estarán listas cuando los bordes estés tostaditos (no toda la galleta... que sino estarán quemaditas...).
Dejarlas unos 2 minutos en la bandeja del horno y luego pasarlas a una rejilla hasta que enfríen del todo.
Y... a comer!!!!!!!!!!!

  


Como lo prometido es deuda, ya tenéis la receta!
Pero a cambio me tenéis que decir si os han gustado, eh? aunque ya sé la respuesta..... jajaja!!!!
Os van a encantar!!!!!!!!!!!!!
Y yo sigo trabajando, que tengo que terminar la tienda!!!
Ya os avisaremos cuando esté lista, porque además algo tendremos que hacer para la REINAUGURACIÓN!!!!!!!

A disfrutar de estas galletas....

Un besito.

jueves, 10 de enero de 2013

Love is in the air!!!!!!!!!

Pues si.... terminan las Navidades y nos encaminamos a la siguiente fecha: San Valentín!!!!
Una cosa que me pone muy nerviosa es no haber terminado con algo (léase Navidad) y ver que en otros sitios ya se publican fotos alusivas a la siguiente festividad (léase Día de los enamorados)....

Pero bueno.... he sucumbido... si .... que remedio..... y....
mis primeros diseños de chocolatinas para este día!!!!
aunque al menos he esperado a que pasaran los Reyes....
(por cierto, habéis sido buenos??????? Jejeje...)

Este año voy a tener 2 líneas. 
Una en tonos muy dulces entre los que predomina el azul (no podía ser de otra manera)
y otra elegante y sencilla en cámel y rojo.

Empezamos con mi favorita..... en azul!!!!!!!
¿No ha quedado romántica????????????????

Chocolatinas para decirle a tu pareja lo mucho que le quieres....

O para recordarle que sois dos: tú... y yo!!!

  
si: tú... y yo!!


y la otra línea: cámel y rojo!!


¿No queda elegante?


 En lo bueno y en lo malo,
 en la salud y en la enfermedad,
 todos los días de mi vida...
tú... y yo!!


De momento he sacado las chocolatinas grandes o minitabletas de chocolate con leche.
Miden 9 x 5 cm.
P.V.P: 2 euros/ud.

Se pueden encargar las unidades que queráis,
desde una chocolatina hasta un millón!!!

Y a lo largo de esta semana haré las minichocolatinas con estos diseños.

¿Os han gustado?

Pues no lo dejéis mucho que al final hay cola!

Y otra pregunta: os gusta como he cambiado el blog???
A mi me encanta.... creo que es "muy yo", verdad?

Un beso enorme!!!!!!!!!!!!!!