miércoles, 19 de febrero de 2014

Una cesta muy romántica....


Esta es la historia de un bonito amor...
Chica conoce a chico (o chico conoce a chica) en Copenhagen y tiempo después él la pide matrimonio en la misma ciudad ... organiza el viaje sin que ella sospechara nada... sorpresa... y en el fin de semana de San Valentín!!!
(estas "cosas" se le pasaron por alto a mi marido en su día... jejeje....)
¿No es precioso?
Romántico a tope!!!


 y sus amigas pensaron en aportar su granito de arena en ese fin de semana tan especial para ellos.
¿Cómo?
Pues regalando a la pareja una cesta totalmente personalizada!!!


Ella es Lola... azafata...


y él es Samuel... economista...


La cesta llevaba un montón de cosas "dulces"...


 

 Unos preciosos tarritos llenos de mini sweet hearts de galleta...


 Uno para Lola y otro para Samuel!




 Paquetitos de galletas con forma de corazón en dos colores...


Paquetes de chocolatinas totalmente personalizados para los dos...


 Minitabletas de chocolate con leche personalizadas que pinché en la cesta para que quedaran "de pie"...




Botecitos rellenos de lentejas de chocolate en color rojo "vintage" ...

 


Y una caja "palomitera" llena de moras...


La caja está decorada con washi tape, personalizada con etiquetas a juego con todo y coronada con una chocolatina. 


Cómo habéis visto en las fotos, hice un montón de pompones de lana para que no quedaran huecos "antiestéticos" en la cesta.


 Y como broche final un tarjetón con un mensaje de sus amigas.


Quedó una cesta muy "amorosa" pero nada ñoña
Decorada toda en rojo pero un rojo oscuro.
Y huyendo de los tópicos sanvalentineros....

Muchas gracias por confiar en mi para este detalle tan especial.
Esto es lo que me encanta de mi trabajo...

Besosssssssssssss

martes, 18 de febrero de 2014

Barritas de cereales


 Una de las cosas que les gusta llevar a mis hijos de almuerzo son las barritas de cereales...
Les encantan!!!
Y desde que las hago yo aún más!!!
Porque lo cierto es que no hay comparación....


Os voy a pasar la receta pero antes os digo una cosa: siempre que respetéis las proporciones podéis cambiar los ingredientes a vuestro gusto!!!
es decir, se pueden poner pasas o arándanos o gotas de chocolate u orejones....
pipas de girasol o de calabaza...
almendras o avellanas....
Buscad la receta que más os guste!!!


INGREDIENTES:
  • 2 cups de copos de avena
  • 1 cup de pipas de girasol
  • 1 cup de almendras troceadas
  • 1 cup de sésamo sin tostar
  • 120 grs mantequilla
  • 8 tbsp azúcar moreno
  • 80 grs de leche condensada
  • 6 tbsp de miel
  • 1/2 cup arándanos deshidratados

REALIZACIÓN:
En una bandeja de horno poner un papel de hornear y extender encima los copos de avena, las pipas, almendras y sésamo. 
Distribuir bien y tostar a 180º. Tostar... no quemar... así que cuidadín con el horno!!
Mientras, en un cazo, poner el resto de los ingredientes menos los arándanos. 
Sin dejar de mover y a fuego medio hasta que todo quede integrado. Llevar a ebullición y quitar del fuego. Dejar templar
En un bol grande mezclar los ingredientes tostados, la mezcla líquida y los arándanos.
Colocar en una bandeja con papel de hornear. Intentad que sea rectangular y tirando a grandecita....
Extender bien y alisar con cuidado para que quede uniforme.
Dejar reposar hasta que enfríe bien.
Ya lo tenéis listo! Sólo os queda cortar las barritas del tamaño que más os guste. Y procurad que no sea muy grande... jajaja! que el verano está cerca!!!!


No me digáis que no es fácil.... No hay excusa!!!!


jueves, 13 de febrero de 2014

Bizcocho con semillas de amapola y sirope de mandarina. Y lleva sorpresa!!!!! Corazones de San valentín!!!

 Este bizcocho está de muerte..... 
pero de muerte mortal!!!!
Es jugoso, refrescante y con el toque crujiente de las semillas de amapola.
No dejéis de hacerlo!!!
 Por cierto, para los que no sabéis donde encontrar las semillas de amapola... en los herbolarios!

  
 Esta es una idea que ya vi por la red el año pasado aunque por falta de tiempo no hice hasta ahora....
 y... no me ha quedado como quería! 
Vaya por Dios....
Pero soy de las que piensan que de todo se aprende y ya sé como hacer el próximo para que quede PERFECTO.Aún así lo publico y os voy a contar que es lo que bajo mi punto de vista no he hecho bien y como debería haberlo hecho.... 
En definitiva: como meter un "DIBUJO" en un bizcocho!!!

Aunque no hace falta que os diga que se puede hacer sin meter nada... estará igual de riquísimo!!!!

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:
  •  50 grs. de semillas de amapola
  • 60 ml de leche
  • 185 grs de mantequilla a temperatura ambiente
  • ralladura de 2 mandarinas (puede ser de naranja o lima...)
  • 220 grs azúcar blanquilla
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 225 grs harina leudante o bizcochona (la que lleva levadura)
  • 75 grs de harina de trigo
  • 60 grs de almendras molidas
  • 125 ml de zumo de mandarina (o naranja, lima)
INGREDIENTES PARA EL SIROPE:
  • 220 grs de azúcar blanquilla
  • 160 ml de zumo de mandarina (o naranja o lima)
  • 80 ml de agua
REALIZACIÓN:

Precalentar el horno a 180º (a 170º si es de aire).
 Engrasar un molde alargado de cake.
En un cuenco pequeño mezclar las semillas con la leche y dejar reposar unos 20 minutos.
 

Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla esponjosa.
Añadir la ralladura de mandarina y mezclar.
Incorporar los huevos semibatidos uno a uno. No añadir el siguiente hasta que el anterior no esté bien integrado.
Por último, incorporar los dos tipos de harina, las almendras molidas, el zumo de mandarina y la mezcla de semillas de amapola.

¿Qué hice yo? Dividí la masa en dos partes iguales y teñí la mitad de turquesa.... Ya sé que lo suyo para San Valentín es el rosa o el rojo pero como a mi me gusta el azul... pues turquesa!
Problema... quería haber cortado unos grandes corazones de San Valentín turquesas pero la masa me dio sólo para minicorazones....
Conclusión: teñid toooooda la masa del color que más os guste (con colorantes alimentarios, claro). Incluso con chocolate quedaría genial!!!!
Lo único es que tendréis que hacer 2 bizcochos pero da igual porque siempre hay que hornear 2 veces.
Seguid mi consejo.... y a teñir toda la masa!!!!


 ¿Véis las motitas negras??? son las semillas de amapola. Quedan super crujientes!!!


 Una vez teñida, poner la masa en el molde y hornear como siempre, unos 40 minutos. Comprobad con el palillo que el bizcocho está hecho.

Dejarlo enfriar y después cortad lonchas de poco más de un dedo de anchas. 
Lo siento pero se me olvidó hacer la foto....
Tumbad cada loncha de bizcocho coloreado y cortad con el cortador la forma que más os guste y reservarlas.
Aquí están mis minicorazones .... ainsss.... que pena más grande!


Engrasad un segundo molde.
Haced otra masa de bizcocho aunque mejor sería hacerla mientras se está horneando el primero...
Poned una pequeña capa de masa en el molde.
Y encima colocad vuestras formas de bizcocho.
Mis corazones, al ser tan pequeñitos, los he colocado en 2 filas....
Importante: pegad unos a otros para que al cortar después el bizcocho nunca quede sin "figura".


Terminad repartiendo por encima el resto de la masa y nuevamente al horno!!!!

Ahora id preparando el sirope:
Poned todos los ingredientes en un cazo y remover con una cuchara de madera a fuego lento hasta que se disuelva el azúcar. Llevar a ebullición y bajar el fuego. Dejar sin remover ni tapar unos minutos y ya está listo!

Con el bizcocho aún caliente pincelar el sirope poco a poco y veréis como lo va chupando. También podéis pinchar con un palillo para que penetre mejor.

Y este es el resultado de mi bizcocho con "minicorazones"!!!!!






 Pero esto no queda aquí porque esta tarde tengo pensado hacer otro! si! jajaja! pero esta vez con 2 masas.... ya os enseñaré el resultado!!!!

¿Habéis visto que cuchara más mona???
Tengo un montón de modelos disponibles.
Hay tenedoras, cuchillos, cucharas de postre y cucharitas de café!!!
En breve os enseño  todos pero de momento esto es lo que tengo en foto:


Muchas gracias por leerme y contarme como os queda el bizcocho!!!
Besosssssssssss

miércoles, 15 de enero de 2014

Que viene el Ratoncito Pérez!!!!

Tengo esta entrada pendiente de escribir hace tiempo.
Me encargaron unas chocolatinas hace tiempo para una niña a la que se le había caído su primer diente. 
Que ilusión, verdad???
Y eso que me están hablando últimamente de niños que no quieren oír hablar de el Ratoncito, como es el caso de esta peque. La verdad es que su argumente tiene cierta solidez porque no quieren un "ratón" cerca de su cama! jaja! que se imaginarán....
Me escribió la mamá de Carla pidiéndome unas chocolatinas con un ratón  que no "asustara" y esto es lo que la propuse:


Una imagen en la que se ve a la niña durmiendo con su osito, con una sonrisa de oreja a oreja, mientras un lindo ratoncillo se acerca a su cama y se lleva su diente en la mano dejando una chocolatina a cambio.
En las fotos no se aprecia muy bien el diente del dibujo pero os prometo que está... jejeje...
 




Sé, porque me lo contó su mamá, que cuando Carla vio que el Ratoncito Pérez le había dejado una chocolatina a cambio de su diente se puso muy contenta y dijo que a partir de ahora no le importaba que se le cayeran más dientes! jajaja!
conclusión... he tenido que enviar a la mamá de Carla muchas más chocolatinas para posteriores caídas dentales...

Aproveché y también hice la versión masculina:






 A mi sólo me queda el pequeño de mis cuatro hijos para que se le caigan dientes.
Y casualmente ayer tuvimos que ir al dentista.
¿Por qué?
Pues porque a mi peque le salen los definitivos antes de que se le caigan los de leche! Y hubo que sacarle ayer uno....
Que orgullosa estoy de él. No dijo ni media y se portó como un valiente.


También he de decir que la dentista es una de las personas con más empatía que he visto. Sintoniza perfectamente con los niños y se los lleva a su terreno de una manera increíble. Bueno... tanto, tanto que Carlos dice que a ver cuando le sacan otro diente!!!!!
Luego le regaló el "cofre del tesoro" para guardarlo.

Pero a mi niño el Ratoncito Pérez le trajo un huevo Kinder... jajaja!!!! Creo que si le pongo una chocolatina se descubriría  el pastel en un momento, no os parece?????

martes, 14 de enero de 2014

Bizcocho esponjoso de chocolate con glaseado de chocolate


Ayer me entraron unas ganas tremendas y repentinas de dulce....
Bueno, lo de repentinas digamos que no tanto porque yo siempre tengo ganas de dulce!!! Menos mal que no engordo... jejeje.... 

En la página de facebook planteé 3 opciones que me apetecía hacer:

.- Galletas de nata
.- Bizcocho de chocolate
.-Bizcocho de semillas de amapola con sirope de naranja

¿Cúal fue la elegida????
Pues el bizcocho de chocolate y además ganó por goleada!!!
Pero no os preocupéis las que elegisteis cualquiera de las otras dos opciones porque son las siguientes en la lista de espera.


Es un bizcocho superesponjoso. Rico, rico.
Y con un glaseado por encima que le da aún mayor jugosidad.
Y otra cosa estupenda: sale enormeeeee!!!!!!!! algo genial para familias tan grandes como la mía....
 

En la siguiente foto se aprecia perfectamente el glaseado que lleva en la parte superior..... ñam!!


INGREDIENTES:
 
Para el bizcocho:
1/2 litro de agua
660 grs azúcar blanquilla
250 grs de mantequilla troceada
35 grs de cacao en polvo Valor
1 cucharadita de bicarbonato
450 grs de harina leudante o bizcochona (la que lleva levadura incorporada)
4 huevos ligeramente batidos

Para el Glaseado:
90 grs mantequilla
80 ml de agua
110 grs azúcar blanquilla
240 grs azúcar glas
35 grs cacao en polvo Valor



PREPARACIÓN:

Bizcocho:
Precalentar el horno a 170º.
Engrasar una fuente rectangular grande, de unos 26 x 30 cm (unos 3,5 litros de capacidad). Ya os he dicho que es un bizcocho grande. Si os parece mucho siempre podéis poner la mitad de los ingredientes pero... está tan rico que os arrepentiréis!!!!
Yo le pongo papel de hornear en la base del molde porque así el bizcocho sale muy facilmente.
En una cazuela mezclar el agua, azúcar, mantequilla, cacao y bicarbonato (tamizados los ingredientes sólidos). Calentar sin dejar de remover y sin que llegue a hervir hasta que quede disuelto el azúcar. Llevar a ebullición y seguidamente bajar el fuego. Ahora a fuego lento (cazuela destapada) durante unos 5  minutos. Pasar la mezcla a un cuenco grande y dejar templar a temperatura ambiente.
Añadir al cuenco la harina (tamizada) y los huevos. Batir con las varillas eléctricas hasta que la masa quede lisa y de color un poco más pálido.
Las que tengáis KA no hace falta que os diga que se puede hacer en ella.
La masa queda bastante más líquida de lo habitual en un bizcocho pero no os asustéis; es así.
Verterla en el molde y hornear unos 50 minutos, hasta que salga limpio el pincho.
Dejar reposar el bizcocho unos 10 minutos y luego desmoldarlo sobre una rejilla metálica dándole la vuelta para enfriar.
Cuando esté frío ya lo podemos cubrir con el glaseado.

Glaseado:
Mezclar en un cazo la mantequilla, el agua y el azúcar. Remover al fuego sin dejar que hierva hasta que esté disuelto el azúcar.
Incorporar el azúcar glas y el cacao tamizados y batir con unas varillas.
Cuando esté todo incorporado retirar del fuego y dejar enfriar. Incluso se puede refrigerar.
Cuando el glaseado esté frío y haya espesado, batir de nuevo y extender por encima del bizcocho con una espátula.

Y por último... a merendar!!!!